Introducción
La
situación de los electrones, su nivel de energía y otras características se expresan
mediante los números cuánticos. Estos números cuánticos, que se fueron introducinedo
como postulados a partir de las modificaciones introducidas en el modelo de Böhr para
explicar los fenómenos experimentales, se pueden deducir teóricamente al resolver la
ecuación de onda Shrödinger.
Cada electrón dentro
de un átomo viene identificado por 4 números cuánticos:
Número Cuántico Principal (n)
Se reperesenta por la letra n. Nos da idea del nivel de energía y el volumen real del orbital. Puede tomar los valores:
n=1, 2, 3, 4, ...
(K, L, M, N,...)
Número Cuántico Secundario o Azimutal(l)
Se representa por la letra l.Determina la forma del orbital. Puede tomar los valores:
l=0, 1, 2, 3, ...,n-1
(s, p, d, f,...)
O sea,
![]() |
Número Cuántico Magnético(m)
Se representa por la letra m o ml. Nos indica la orientación que tiene el orbital al someter el átomo a un campo magnético fuerte (efecto Zeeman).
Puede tomar los valores:
m= -l, (-l + 1),...,0,...,(+l -1), +l
O sea,
![]() |
Cada valor de m es un orbital. En cada orbital caben como máximo 2 electrones. El número de valores de m estará dado por (2l + 1), donde l es el número cuántico azimutal.
Número Cuántico de Espín- Electrónico(s)
Se representa con la letra s o ms. Este número cuántico nos indica el giro o espín del electrón en el átomo. Tiene valores de +1/2 y -1/2. La figura muestra los dos posibles movimientos de giro de un electrón, uno en el sentido de las manecillas del reloj y otro en sentido inverso.
![]() |